del diario de adolfo bioy casares
spat Friday, July 13, 2007 by alonso ruvalcaba | mándalo por mail 
julio 13. borges come en casa. discutimos la forma en que las bromas, en internet, con el paso de unos días, empiezan a tomarse en serio. él me dice que mis locuciones adverbiales son innecesarias: no se requiere el paso de unos días para que las bromas se conviertan en solemnidades y ni siquiera es necesario que estén en internet. entonces recuerda un pasaje que recién leyó en una revista de poesía de la universidad:
hay(na)ku. el hay(na)ku es la primera forma poética que se esparce por la red, por los blogs, y por los buscadores; mejor aún, es la primera forma poética del siglo xxi, compite en dificultad con el soneto o la sextina, y con la balada por su capacidad lírica.
él entiende que se trata de una broma, pues el haynaku es mucho menos una forma que una disposición tipográfica: estrofas a voluntad, cada una con 3 versos, el primero de 1 palabra, el segundo de 2, el tercero de 3 (o a la inversa: 3, 2, 1 palabras), mientras cualquiera sabe los laberintos mentales que exige una sextina. borges ríe de que algo así haya llegado a la imprenta. después se divierte imaginando que todo lo que se dice –si está dicho en un número x6 de palabras– tiende a haynaku y me recuerda un cuarteto quevediano que es, en el fondo, un haynaku:
tenerla bien, probar
a desasirse;
luchar
entre mis brazos
y enojarse;
besarla
a su pesar
y ella
agraviarse;
probar, y no
poder, a
despedirse;
ríe también cuando me demuestra mediante un experimento la dificultad y capacidad lírica del haynaku:
Hay(na)ku.
El hay(na)ku
es la primera
forma
poética que
se esparce por
la red, por
los blogs,
y
por los buscadores;
mejor aún,
es
la primera forma
poética del
siglo
XXI,
compite en
dificultad con el
soneto o la
sextina, y
con
la balada por
su capacidad
lírica...
entonces llegan silvina y estela canto, que ayer le dijo a borges: “si no nos acostamos, voy a dejarte”. a lo que él, genuinamente emocionado, respondió: “cómo, ¿entonces no me tenés asco?” y le pidió permiso para abrazarla en el coche.
Claro el jefe Borges se habría visto loco y habría propuesto que se hiciera una "forma" "poética" de siete, luego seis, cinco cuatro, tres, dos y uno y así hasta el infinito, comenzar de mil o añadirle una palabra más al primer verso y despúes seguir así agregando a los de abajo. sí, esa "forma" pasará a la historia o si no es que ya lo hizo. "está" "bien""cabrona"
Claro,
todo cabe
en un huequito
si lo sabes acomodar,
etcétera, etcétera, etcétera, etcétera. (chin, se saltó el renglón)
Insisto, a mí lo que me da risa (mucha) es eso de "compite". Ahí se debió parar la imprenta, caray.
Ah, lo divertido será que cuando se pongan a "googlear" hay(na)ku va a aparecer este post, con el "haynakú " quevediano.
el soneto le dijo al jainacú, cuál título de boris vian: "escupiré sobre vuestra tumba".
(gracias por robarme mi texto).
tu negligencia, gabet, es proverbial.
y en efecto, la competencia está "cabrona".
Me imagino que en algunos años, quizá un tiempo menor, se dirá algo como "...incluso hubo quienes aventuraron que el hay(na)ku era una forma poética de rancia alcurnia y que el soneto y la sextina consituían invenciones posteriores, surgidas en principio como ejercicios humorísticos que pronto se extendieron entre ciertos círculos de iniciados..."
Abrazo.
lo de "competir" realmente es el "must".
magistral ocurrencia el hainakú de quevedo. me encantó.
sólo te faltó que las frases finales, del diálogo de borges y estela, estuvieran en la misma forma (o disposición tipográfica).
besos
híjole,
qué radiante y bello se puso antro cuando jardinière pasó por aquí.
:o(
jajajajajaja! que sólo has de estar, chale, que feo, que piropos más regalados.
Obvio nada queda del antrobiótico que yo conocí.
jajajajajaja! que sólo has de estar, chale, que feo, que piropos más regalados.
Obvio nada queda del antrobiótico que yo conocí.
el antrobiótico que conociste, querida, se diluyó en la güeva y en tu abandono.
voy a empezar a vender los piropos.
pero no a jardinière.
querido alón,
confieso que no había regresado desde esa vez en la que comenté... y tú "regalándome piropos".
si ni mi jardín visito. anda hecho un matorral.
te mando un beso,
f/j
(de no ser que haya entendido mal y a mí ni vendidos)
nop, entendiste bien.