tercer tigre
spat Monday, November 20, 2006 by alonso ruvalcaba | mándalo por mail 
el tigre anda y bive entre las peñas
---y en las sierras y es noble y es señor
---de los gatos y no consiente olor
---hediondo, tiene asco, y leznes greñas,
tiene colmillos grandes y mui gruessos,
---los ojos relucientes como brasa,
---el hucico carnoso, nariz grasa,
---y enfureçe y regaña y rompe huesos
con las manos, y tiénese cuidado:
---báñase, y come cierbos y animales;
---quando ve caçadores generales
---no huye, pero hipa enerizado,
y salta y mata al caçador, lo come;
---pero el que es caçador más diestro yere
---al tigre con saeta, y éste muere
---con los ojos abiertos, ya no come,
y allí muere asentado y no es cativo
---y aunque era muerto parecióme bivo.
para los días grises.
---
acá está una primera versión de este poema.
---
es mejor leerlo aspirando las haches: juye, por ejemplo.
---
me hubiera gustado enseñárselo a borges.
En uno de mis tantos viajes me encontré con la espléndida noticia, de que Dios no era lo que me
había imaginado y el colectivo también, ó, la idea que nos habían inpuesto por convenio y figura,
esos añejos inocuos que se irguieron como sabios y última palabra.
Era pequeño de estatura, de cejas pobladas y nariz aguileña, en fin, carecía de bello parecer, de
hecho era de piel cobriza, del tipo de piel que adquiere la gente que trabaja la tierra. Sus ojos tenían
el cansancio de la sabiduría, de esa que conoce lo recóndito y que al conocerlo se fatiga y duele en
lo escondido de aquellas miserias.
Al ver esa mirada pude entender en algún grado el dolor que traspasó hacia sí su alma.
Cási pude vislumbrar el enjambre de formas y modos de sufrimiento diverso, que experimentarón
aquellos ojos. Paz infinita de todas maneras logré darme cuenta que salía de su real esencia. Creo
que con esa permisión fugaz quería decír sin palabras lo que logré entender. Misión cumplida,
pensé.
Búeno, por esos dias llegó a su presencia un ingreso, venido ni más ni menos que del mismisimo
“ku klux klan”, un gordinflón rosadito con cara de cerdito, se sacó el capirote rojo de sangre, de
inmediato se destapó, dijo ser un gran brujo con autoridad sobre diez genios, su mirada denotaba
una sorpresa indescriptible mientras se dirigía al gran Señor; así, calló de rodillas sobre un oceano
de lágrimas ahogándose en frente de aquella indesmentible verdad. En Tennessee y Arkansas hubo
disturbios, inclusive arrestaron a la pequeña “Alicia” por contumaz junto al gato “Cheshire” en una
taberna de negros por acceder a la mala.
El gordo no lo podía creer, no había vuelta atrás ya que muerto y, bien muerto estaba.
¡La lógica del hombre, no es mí logíca!, sentenció Dios, con una voz grande en
potencia.
wot??
eso es spam o en serio [bueno, en "serio"]? no pude terminar de leerlo pero acepto que este párrafo:
Era pequeño de estatura, de cejas pobladas y nariz aguileña, en fin, carecía de bello parecer, de
hecho era de piel cobriza, del tipo de piel que adquiere la gente que trabaja la tierra. Sus ojos tenían el cansancio de la sabiduría...
es una joya.
¿bai?
hummm.. coincido... tampoco sé si es spam, y tampoco terminé de leerlo, y de hecho me quedé en el mismo párrafo que dices... y también medio me gustó, y ya....
no es un día religioso
Yo sí lo terminé y digo lo mismo, pero con más o's: woooooot???
Chingao, odio los distractores.
El poema me encantó, más a la luz de la recomendación hachesca: adopta un tono agresivo con la guturalidad, aunque el final es el final (jaja, che expresión noventera): es como hielo seco y deja un huequito al terminar, como un final de película en el que contienes el aliento todavía empezados los créditos.
Parecióme fermoço.
Qué ondas mi estimado Alón!! Uff, vaya regreso. Pensaba que no sobreviviría a las nieves de la Malinche (ay que fresa soy, jeje!).
Y bueno, de tu poema, me gusta me gusta bastante. Y ya mencionas a Borges, te dejo "El oro de los tigres, uno de los tantos poemas que él escribio para ese magnífico felino.
Otro poema de los dones
Gracias quiero dar a divino
Laberinto de los efectos y de las causas
Por la diversidad de las criaturas
Que forman este singular universo,
Por la razón, que no cesará de soñar
Con un plano del laberinto,
Por el rostro de Elena y la perseverancia de Ulises,
Por el amor que nos deja ver a los otros
Como los ve la divinidad,
Por el firme diamante y el agua suelta,
Por el álgebra, palacio de precisos cristales,
Por las místicas monedas de Ángel Silesio,
Por Schopenhauer,
Que acaso descifró el universo,
Por el fulgor del fuego
Que ningún ser humano puede mirar sin un asombro antiguo,
Por la caoba, el cedro y el sándalo,
Por el pan y la sal,
Por el misterio de la rosa
Que prodiga color y que no lo ve,
Por ciertas vísperas y días de 1955,
Por los duros troperos que en la llanura
Arrean los animales y el alba,
Por la mañana en Montevideo,
Por el arte de la amistad,
Por el último día de Sócrates,
Por las palabras que en un crepúsculo se dijeron
De una cruz a otra cruz,
Por aquel sueño del Islam que abarcó
Mil noches y una noche,
Por aquel otro sueño del infierno,
De la torre del fuego que purifica
Y de las esferas gloriosas,
Por Schwedenborg,
Que conversaba con los ángeles en las calles de Londres,
Por los ríos secretos e inmemoriales
Que convergen en mí,
Por el idioma que, hace siglos, hablé en Nortumbría,
Por la espada y el arpa de los sajones,
Por el mar, que es un desierto resplandeciente
Y una cifra de cosas que no sabemos
Y un epitafio de los vikingos,
Por la música verbal de Inglaterra,
Por la música verbal de Alemania,
Por el oro, que relumbra en los versos,
Por el épico invierno,
por el nombre de un libro que no he leído:
Gesta Dei per Francos,
por Verlaine, inocente como los pájaros,
Por el prisma de cristal y la pesa de bronce,
por las rayas del tigre,
por las altas torres de San Francisco y de la isla de Manhattan,
por la mañana en Texas,
Por aquel sevillano que redactó la Epístola Moral
y cuyo nombre, como él hubiera preferido, ignoramos,
Por Séneca y Lucano, de Córdoba,
Que antes del español escribieron
Toda la literatura española,
Por el geométrico y bizarro ajedrez,
Por la tortuga de Zenón y el mapa de Royce,
por el olor medicinal de los eucaliptos,
Por el lenguaje, que puede simular la sabiduría,
Por el olvido, que anula o modifica el pasado,
Por la costumbre,
Que nos repite y nos confirma como un espejo,
Por la mañana, que nos depara la ilusión de un principio,
Por la noche, su tiniebla y su astronomía,
Por el valor y la felicidad de los otros,
Por la patria, sentida en los jazmines
O en una vieja espada,
Por Whitman y Francisco de Asís, que ya escribieron el poema,
Por el hecho de que el poema es inagotable
Y se confunde con la suma de las criaturas
Y no llegará jamás al último verso
Y varía según los hombres,
Por Frances Haslam, que pidió perdón a sus hijos
Por morir tan despacio,
Por los minutos que preceden al sueño,
Por el sueño y la muerte,
Esos dos tesoros ocultos,
Por los íntimos dones que no enumero,
Por la música, misteriosa forma del tiempo.
[El otro, el mismo]
Δ
A un César
En la noche propicia a los lemures
Y a las larvas que hostigan a los muertos,
Han cuartelado en vano los abiertos
Ámbitos de los astros tus augures.
Del toro yugulado en la penumbra
Las vísceras en vano han indagado;
En vano el sol de esta mañana alumbra
La espada fiel del pretoriano armado.
En el palacio tu garganta espera
Temblorosa el puñal. Ya los confines
Del imperio que rigen tus clarines
Presienten las plegarias y la hoguera.
De tus montañas el horror sagrado
El tigre de oro y sombra ha profanado.
[El oro de los tigres]
Δ
Juan, I, 14
No será menos un enigma esta hoja
que la de Mis libros sagrados
ni aquellas otras que repiten
las bocas ignorantes,
creyéndolas de un hombre, no espejos
oscuros del Espíritu.
Yo que soy el Es, el Fue y el Será,
vuelvo a condescender al lenguaje,
que es tiempo sucesivo y emblema.
Quien juega con un niño juega con algo
cercano y misterioso;
yo quise jugar con Mis hijos.
Estuve entre ellos con asombro y ternura.
Por obra de una magia
nací curiosamente de un vientre.
Viví hechizado, encarcelado en un cuerpo
y en la humildad de un alma.
Conocí la memoria,
esa moneda que no es nunca la misma.
Conocí la esperanza y el temor,
esos dos rostros del incierto futuro.
Conocí la vigilia, el sueño, los sueños,
la ignorancia, la carne,
los torpes laberintos de la razón,
la amistad de los hombres,
la misteriosa devoción de los perros.
Fui amado, comprendido, alabado y pendí de una cruz.
Bebí la copa hasta las heces.
Vi por Mis ojos lo que nunca había visto:
la noche y sus estrellas.
Conocí lo pulido, lo arenoso, lo desparejo, lo áspero,
el sabor de la miel y de la manzana,
el agua en la garganta de la sed,
el peso de un metal en la palma,
la voz humana, el rumor de unos pasos sobre la hierba,
el olor de la lluvia en Galilea,
el alto grito de los pájaros.
Conocí también la amargura.
He encomendado esta escritura a un hombre cualquiera;
no será nunca lo que quiero decir,
no dejará de ser su reflejo.
Desde Mi eternidad caen estos signos.
Que otro, no el que es ahora su amanuense, escriba el poema.
Mañana seré un tigre entre los tigres
y predicaré Mi ley a su selva,
o un gran árbol en Asia.
A veces pienso con nostalgia
en el olor de esa carpintería.
[Elogio de la sombra]
Δ
El oro de los tigres
Hasta la hora del ocaso amarillo
Cuántas veces habré mirado
Al poderoso tigre de Bengala
Ir y venir por el predestinado camino
Detrás de los barrotes de hierro,
Sin sospechar que eran su cárcel.
Después vendrían otros tigres,
El tigre de fuego de Blake;
Después vendrían otros oros,
El metal amoroso que era Zeus,
El anillo que cada nueve noches
Engendra nueve anillos y éstos, nueve,
Y no hay un fin.
Con los años fueron dejándome
Los otros hermosos colores
Y ahora solo me quedan
La vaga luz, la inextricable sombra
Y el oro del principio.
Oh ponientes, oh tigres, oh fulgores
Del mito y de la épica,
Oh un oro más precioso, tu cabello
Que ansían estas manos.
East Lansing, 1972
-------
Saludos!
Chale! creo que a la hora de copiarlo, arrastré todos los otros poemas, ni pex.
Otro saludo.
a mi también me pareció vivo.. qué buen tigre! abrazo.
en donde guardabas a este tigre que esta vien bivo?
a mí me latió, sobre todo esto, pero el que es caçador más diestro yere
al tigre con saeta, y éste muere
con los ojos abiertos, ya no come
Me late toda la descripciónde lo que hace y como el tigre, ayer mismo lo discutimos, fue hoy en la mañana?, no me acuerdo, chingón.
Negro: te voy a madrear. Me la debes.
He aquí la fuente de la historia, el punto en donde se reúnen todos los viajeros.
Jo
jo
jo
hola alonso
pues a mi me gusto lo último
ya petateado y parecia vivo.
Resulta que el jaguar marca su territorio con su excremento (vulgo "cagada", pero estamos hablando de El Jaguar) y es hasta 60 km de ese punto (que siempre es el mismo) donde llega su territorio: donde están sus presas y sus hembras. También son 11300 HA donde El Señor Felino consiente cierta hediondez y se aguanta el asco.
Coincido con eva y ese es el tigre, vivo o muerto es EL que acecha.
Otro dato: En el Popol Vuh Hunahpú los cazaba a cerbatanazos.
Borges decía que no le latían otros felinos, por ejemplo, los jaguares o leopardos, porque no le gustaban las manchas sino las rayas, era eso lo que volvía seductor a tigre. Con todo respeto para los otros felinos.
Tigrillo, jejeje
bueno, como estamos nomás echando la güeva, van tres buenos momentos de borges y tigres:
---
Vi el universo y vi los íntimos designios del universo. Vi los orígenes que narra el Libro del Común. Vi las montañas que surgieron del agua, vi los primeros hombres de palo, vi las tinajas que se volvieron contra los hombres, vi los perros que les destrozaron las caras. Vi el dios sin cara que hay detrás de los dioses. Vi infinitos procesos que formaban una sola felicidad, y, entendiéndolo todo, alcancé también a entender la escritura del tigre.
---
vi en Inverness a una mujer que no olvidaré, vi la violenta cabellera, el altivo cuerpo, vi un cáncer de pecho, vi un círculo de tierra seca en una vereda, donde antes hubo un árbol, vi una quinta de Adrogué, un ejemplar de la primera versión inglesa de Plinio, la de Philemont Holland, vi a un tiempo cada letra de cada página (de chico yo solía maravillarme de que las letras de un volumen cerrado no se mezclaran y perdieran en el decurso de la noche), vi la noche y el día contemporáneo, vi un poniente en Querétaro que parecía reflejar el color de una rosa en Bengala, vi mi dormitorio sin nadie, vi en un gabinete de Alkmaar un globo terráqueo entre dos espejos que lo multiplicaban sin fin, vi caballos de crin arremolinada, en una playa del Mar Caspio en el alba, vi la delicada osadura de una mano, vi a los sobrevivientes de una batalla, enviando tarjetas postales, vi en un escaparate de Mirzapur una baraja española, vi las sombras oblicuas de unos helechos en el suelo de un invernáculo, vi tigres, émbolos, bisontes, marejadas y ejércitos
---
Este tigre estaba hecho de muchos tigres, de vertiginosa manera; lo atravesaban tigres, estaba rayado de tigres, incluía mares e Himalayas y ejércitos que parecían otros tigres.
bien por los tigres controlado F y una reverencia discreta al tigrillo (de JLB o JB por igual).
¿Cómo te atreves a importunar mi paz del miércoles por la mañana con esas proponendas bacánicas?
Estoy barajando las posibilidades, apostando virginidades (este, unas prestadas que conseguí), e intercambiando algunos espejos y cuentas para que el saldo cuadre. Espero cuadre. Si no, me la debes. ¿Si?
Un abrazo y besos muchos a los y las asistent@es a este atigrado blog.
Post Scríptum: Yo pienso que a mi Georgie le hubiese encantado tu tigre, estoy cierta en ello.
E.
Probando probando.
naaahhh... y ese refrito antrobiótico qué pex!?... bueno, al menos se hizo público ese textil que tanto me gusta.
abrazo
son las vacaciones, mi buen pk, unas necesarísimas después de varios días de trabajar en exceso.
y elia, brindamos porque todo cuadre. si no, te la debo.
Querido alonso:
lo de la jornada de hoy, a penas quedo pal` frió, antojable estar en casita (y no en el trabajo),con dos de compañía, aunque después de leer el soneto de catulo, queda la duda si mejor una.
abrazo
¿¿¿ALTEZA???
"¡Ash, que lo oirán, ash, que es pecado!"
ashh! ya me dio calor
besos
Era refrito? mira, yo ni cuenta me di.
Buenas vacaciones chavo! disfruta!
de voto por el suicidio
no se como empezar mi madre sufre de esquizofrenia y tal parece que lo herede yo pero de otra manera ya que mi mente inventa enfermedades por ejemplo aveces no puedo respirar, aveces me duele la espalda, los testiculos, siento deprecion,y tengo un aspecto fisico deplorable que no me deja relacionarme con las mujeres, por este motivo soy objeto de burla de mis amigos asi que hace aproximadamente dos años ronda en mi mente el suicidio pero aun le tengo miedo a la muerte y ademas no se como hacerlo me da pena de mi madre pero que puedo hacer si alguien lee esto y me puede dar un concejo simple para morir se lo agradeceria de corazon.
Tan esquizofrénico [pero de otra manera] que se inventa ser esquizofrénico, hahaha.
pobre diablo:
No lo sé de cierto, pero francamente dudo que existan consejos simples para morir. Después de todo, ésa es la gran tarea de la vida.
Un abrazo afable.
yo tengo una pistola.
una taza de semillas de pera
Quinto Piso
Al fin
Que
Del
Suelo
No paso
Un abrazo Alón!
la heronía es la onda.
(overdose: sin dolor, y muy placentero)...
chale, sí me acuerdo de eso, con la escalera en la ventana. lástima que no estaba el pobre diablo. fácil logramos que se aviente...